Las mejores 15 Preparatorias de Guadalajara

·

·


¡Prepárate para tu futuro!

Estás a punto de enfrentar un gran reto: el examen de admisión a la Universidad de Guadalajara. Esta es una etapa importante, y con esfuerzo, disciplina y preparación, puedes lograrlo. Recuerda, esta prueba no es solo un examen, es una oportunidad para acercarte a tus sueños y abrir las puertas a nuevas experiencias y aprendizajes.

Aquí tienes algunos consejos para estudiar de manera efectiva:

  1. Organiza tus tiempos de estudio. Dedica tiempo cada día a repasar temas clave y divídelos en sesiones. Haz una lista de los temas en los que necesitas mejorar y concéntrate en ellos.
  2. Utiliza simulacros de examen. Practica con exámenes anteriores o guías oficiales de la UdeG. Esto te ayudará a familiarizarte con el tipo de preguntas y a mejorar tu tiempo de respuesta.
  3. Descansa bien. Dormir lo suficiente es clave para retener información. Además, un cuerpo descansado rinde mejor.
  4. Mantén una mentalidad positiva. Si tienes dudas, recuérdate todo lo que has avanzado. La confianza en ti mismo y la constancia son la clave para superar cualquier obstáculo.
  5. Pregunta y busca apoyo. Si algún tema se te dificulta, no dudes en pedir ayuda a tus maestros, amigos o familiares. Estudiar en grupo puede ser útil para intercambiar ideas y resolver dudas juntos.

Este examen es solo una parte de tu camino. Prepárate con compromiso y perseverancia, y da lo mejor de ti. ¡El esfuerzo que pongas hoy será el éxito que coseches mañana!

  • Educación para la libertad
  • Educación para la paz
  • Educación para el pensamiento crítico
  • Educación para la sustentabilidad
  • Educación para la globalocalización

El laboratorio de Robótica       

                        


Módulo 1:

              Microcontroladores                                                                                                                                       

 Módulo 2:                                                                                                                                

              Robótica

 Módulo 3:

                Sensórica                                                                                                  

Módulo 4:      

              Señales

Módulo 5:      

              Mecanismos y neumática

 Módulo 6:

              Mesa de proyectos

Bachillerato Intensivo Semiescolarizado COBAEJ:

 Oferta Académica

 Horario de Atención

 Contacto

 Rutas de Transporte

  • 214
  • 624
  • 625 – Cozumel
  • 645 – Topacio y Arboledas

 Ubicación

Directorio de Extensiones

Origen del CECyTE Jalisco

Carreras


Plantel Lagos de Moreno.


Plantel El Salto (El Verde)







Planteles Tepatitlán y Guadalajara Parque Solidaridad.



Plantel Guadalajara Parque Solidaridad.


Plantel San Juan de los Lagos.


Planteles La Duraznera (Tlaquepaque) y Puerto Vallarta-Ixtapa.


Plantel San Pedro Tlaquepaque.


Planteles Zapopan– Santa Margarita y Tonalá–El Panorámico; así como en el Aula externa de Tololotlán.



Plantel Encarnación de Díaz.


Planteles Guadalajara Parque Solidaridad y Tlajomulco de Zúñiga.


Planteles Tesistán, Atotonilco y Tala.


Planteles Cocula, El Salto (El Verde), Totatiche, Ixtlahuacán del Río, Encarnación de Díaz, Zapotiltic, Tlajomulco Santa Fe–Chulavista, San Ignacio Cerro Gordo, Tlajomulco–Santa Fe, Puerto Vallarta- Ixtapa, y San Juan de los Lagos; así como en el Aula externa de Cuquío.


Planteles Puerto Vallarta– Pitillal (Las Juntas), Guadalajara Parque Solidaridad y Santa Anita.


Plantel El Salto (El Verde).


Planteles Puerto Vallarta–Pitillal (Las Juntas), Valle de Juárez y Cihuatlán; así como en el Aula externa de La Huerta.


El Bachillerato Intensivo Semiescolarizado del Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco (COBAEJ) es una modalidad educativa diseñada para personas que desean concluir su educación media superior de manera flexible, adaptándose a sus horarios y necesidades personales o laborales. Esta opción permite avanzar más rápido que en el sistema escolarizado tradicional, ya que los contenidos están organizados de forma intensiva, pero con apoyo de asesorías presenciales o en línea.

Características principales:

  1. Flexibilidad de horario: Los estudiantes no asisten diariamente a clases, sino que cuentan con sesiones programadas (presenciales o virtuales) que facilitan combinar estudios con trabajo u otras actividades.
  2. Duración más corta: Por ser un programa intensivo, el tiempo para concluir los estudios es menor en comparación con los sistemas regulares.
  3. Enfoque autodidacta: Se fomenta la responsabilidad y el aprendizaje autónomo, con materiales de estudio diseñados para guiar el proceso educativo.
  4. Apoyo de asesores: Los estudiantes reciben orientación y apoyo de maestros especializados en las materias, quienes resuelven dudas y ayudan en el aprendizaje.
  5. Revalidación de estudios previos: Para quienes ya hayan cursado algunas materias de nivel medio superior, es posible solicitar revalidación o equivalencia.
Ideal para:
  • Personas adultas que dejaron inconclusos sus estudios de preparatoria.
  • Estudiantes que desean obtener su certificado en un menor tiempo.
  • Trabajadores o madres/padres de familia que buscan una modalidad que les permita seguir estudiando sin descuidar sus responsabilidades.

https://www.cobaej.edu.mx/mapa-institucional

Potencia tus habilidades mientras te preparas para la universidad

Nuestros alumnos están enfocados en vivir esta etapa de manera responsable, a partir de experiencias casi profesionales para dar los primeros pasos hacia el mundo universitario.

Educación personalizada

Ofrecemos educación personalizada con espacios educativos cerrados para cada nivel, garantizando un ambiente adecuado para el aprendizaje.

Experiencia profesional

Nuestros maestros están certificados en educación, con profesores de inglés avalados por Cambridge. Esto asegura una enseñanza de alta calidad en todas las áreas del conocimiento.

Horarios de clases

Horarios:

7:00 am – 2:30 pm

Clínicas deportivas:

3:00 pm – 4:00 pm

Instituto Nueva Galicia Plantel Hidalgo

Instituto Nueva Galicia, A.C.


Av. Hidalgo 1083
Centro 
CP 44100, Guadalajara, Jalisco
Tels.: (33) 3825 2102, 3825 2014

Historia del Centro de Estudios Profesionales (C.E.P.)

El Centro de Estudios Profesionales (C.E.P.) fue fundado con el objetivo de ofrecer educación de alta calidad a nivel técnico, profesional y especializado, atendiendo a las necesidades cambiantes del mercado laboral y la sociedad. Desde sus inicios, el C.E.P. se ha distinguido por su compromiso con la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes.

En sus primeros años, el C.E.P. comenzó con un enfoque en áreas clave del conocimiento, brindando programas diseñados para satisfacer la creciente demanda de profesionales capacitados en sectores estratégicos. A lo largo del tiempo, la institución amplió su oferta académica, incorporando programas innovadores y adaptándose a los avances tecnológicos y pedagógicos.

Gracias al esfuerzo de un equipo docente altamente calificado, el C.E.P. se consolidó como una institución de prestigio, reconocida por su enfoque práctico y su conexión con las industrias locales y nacionales. Además, se han desarrollado alianzas con empresas e instituciones para fortalecer la empleabilidad y el desarrollo profesional de los egresados.

Hoy en día, el Centro de Estudios Profesionales sigue comprometido con su misión de formar líderes éticos y competentes, contribuyendo al progreso social y económico mediante una educación de calidad y orientada hacia el futuro.

Prisciliano Sánchez #315 Esquina Colón, Zona Centro

contacto@cepuniversitario.edu.mx

Teléfono: 36 14 21 14



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *