Preparatoria de Jalisco
Bachillerato Intensivo Semiescolarizado COBAEJ
CONALEP Guadalajara 2
Colegio de Bachilleres 11
CECYTEJ Guadalajara El Planetario
Colegio Cervantes de Guadalajara
Instituto Nueva Galicia Plantel Hidalgo de Guadalajara
Instituto Cultural Mexicano Norteamericano De Jalisco de Guadalajara
Preparatoria Ateneo Metropolitano de Guadalajara
Prepa CEP
Colegio La Paz
Prepa 2 UDG
Prepa 5 UdeG
Colegio Militarizado Alfa
CBTIS 10 «José María Morelos y Pavón».
¡Prepárate para tu futuro!
Estás a punto de enfrentar un gran reto: el examen de admisión a la Universidad de Guadalajara. Esta es una etapa importante, y con esfuerzo, disciplina y preparación, puedes lograrlo. Recuerda, esta prueba no es solo un examen, es una oportunidad para acercarte a tus sueños y abrir las puertas a nuevas experiencias y aprendizajes.
Aquí tienes algunos consejos para estudiar de manera efectiva:
- Organiza tus tiempos de estudio. Dedica tiempo cada día a repasar temas clave y divídelos en sesiones. Haz una lista de los temas en los que necesitas mejorar y concéntrate en ellos.
- Utiliza simulacros de examen. Practica con exámenes anteriores o guías oficiales de la UdeG. Esto te ayudará a familiarizarte con el tipo de preguntas y a mejorar tu tiempo de respuesta.
- Descansa bien. Dormir lo suficiente es clave para retener información. Además, un cuerpo descansado rinde mejor.
- Mantén una mentalidad positiva. Si tienes dudas, recuérdate todo lo que has avanzado. La confianza en ti mismo y la constancia son la clave para superar cualquier obstáculo.
- Pregunta y busca apoyo. Si algún tema se te dificulta, no dudes en pedir ayuda a tus maestros, amigos o familiares. Estudiar en grupo puede ser útil para intercambiar ideas y resolver dudas juntos.
Este examen es solo una parte de tu camino. Prepárate con compromiso y perseverancia, y da lo mejor de ti. ¡El esfuerzo que pongas hoy será el éxito que coseches mañana!
1.Preparatoria de Jalisco:
Bachillerato General por Competencias (BGC)
La Preparatoria de Jalisco es una institución educativa de nivel medio superior que forma parte de la Universidad de Guadalajara, ubicada en el estado de Jalisco, México. Esta preparatoria se destaca por ofrecer una educación de calidad que busca desarrollar el potencial académico y personal de sus estudiantes, con un enfoque en valores éticos, compromiso social y responsabilidad. Además de su plan de estudios académico, cuenta con programas extracurriculares y actividades deportivas, culturales y de servicio comunitario, fomentando una formación integral.
La institución se caracteriza por su ambiente inclusivo y de respeto, promoviendo la participación activa de los estudiantes en la sociedad y brindando una base sólida para quienes desean continuar con estudios universitarios. La Preparatoria de Jalisco tiene como misión preparar a sus alumnos para los retos académicos y personales que enfrentarán en el futuro, a través de la excelencia educativa y el acompañamiento de docentes capacitados.
Principios Orientadores
La reforma del Bachillerato de la Universidad de Guadalajara, en concordancia con la misión institucional, plantea el mejoramiento sustantivo en la calidad, cobertura y pertinencia de la formación que se ofrece a la sociedad jalisciense en el nivel medio superior, y atiende también al carácter obligatorio de esta formación en el Estado. Se adoptan como principios orientadores de la presente propuesta los siguientes:
- Educación para la libertad
- Educación para la paz
- Educación para el pensamiento crítico
- Educación para la sustentabilidad
- Educación para la globalocalización
La propuesta del BGC gira en torno a 5 ejes curriculares: comunicación, pensamiento matemático, comprensión del ser humano y ciudadanía, comprensión de la naturaleza y formación para el bienestar. Resulta conveniente utilizar estos ejes como agrupadores de competencias genéricas, tal como lo plantea el Marco Curricular Común (MCC). que es el referente de los principios orientadores. Como consecuencia, se conserva la identificación de las competencias genéricas con los ejes curriculares y la descripción de los rasgos del perfil, y con ello se atienden los criterios de contenido y forma contemplados en el MCC. Laboratorio de Robótica
El laboratorio de Robótica
La robótica es un campo de la ingeniería concerniente al diseño, desarrollo, aplicación y operación de máquinas que desempeñan tareas repetitivas o peligrosas para el ser humano. En la robótica convergen disciplinas tales como: electrónica, ciencias de la computación, ingeniería de control y mecánica, entre otras.
Los robots de la actualidad son complejos sistemas retroalimentados que cuentan con sensores avanzados para percibir su entorno, unidades de control que procesan en función de un programa, dicha información y envían órdenes a los actuadores, los cuales llevarán a cabo movimientos para cumplir las funciones del robot.
En estos días, existe una gran variedad de robots, desde robots de exploración, industriales y médicos, hasta humanoides y androides, sin dejar pasar lo último en tecnología: microrobots y nanorobots.
La Escuela Preparatoria de Jalisco, acerca a ti la posibilidad de entrar al mundo mágico de la robótica, y empezar a desarrollar en ti el espíritu científico; y porque no, a encontrar tu vocación en el campo de la ingeniería robótica.
¿Puedes imaginarte dentro de algunos años, en una gran empresa, donde gracias a la creación de tus robots, gente que no puede caminar, o utilizar alguna parte de su cuerpo por haberla perdido, vuelva a ser útil gracias a tus inventos?.
O tal vez, que tus robots, ayuden a llevar alimento, o a entrar alguna zona que por causas de desastre natural sea imposible llegar por sus características.
Y si no, tan simple el hecho de crear tu propia diversión y utilizar tus horas de ocio, aprendiendo y dándole un sentido práctico a tus saberes de matemáticas, física, electrónica y tecnologías de la información.
Módulos del taller:
Módulo 1:
Microcontroladores
Módulo 2:
Robótica
Módulo 3:
Sensórica
Módulo 4:
Señales
Módulo 5:
Mecanismos y neumática
Módulo 6:
Mesa de proyectos
Si tienes espíritu creativo, gusto por la ciencia, la computación, el diseño y armado de piezas;
¿Te gusta trabajar en conjunto con tus amigos, tienes disposición de horario en el turno contrario al de tus clases y sábados?.
¡Entonces el taller de robótica es para ti!. Centenaria Escuela Preparatoria de Jalisco
Ubicación: Mapa
Calle González Ortgea No. 225, S. H., C.P. 44100, Guadalajara, Jalisco, México.
Teléfono: (+52) 33.36.13.04.64, 33.36.14.78.63, 33.36.14.62.27 y 33.36.13.68.15
Bachillerato Intensivo Semiescolarizado COBAEJ:
2. CONALEP Guadalajara 2 : Plantel CONALEP Guadalajara II – 071

DATOS GENERALES
El Plantel CONALEP Guadalajara II – 071 es una institución educativa de nivel medio superior ubicada en Guadalajara, Jalisco, y forma parte del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), una red de instituciones de educación técnica en México. Este plantel se distingue por ofrecer una formación técnica especializada que permite a los estudiantes desarrollar habilidades prácticas y conocimientos aplicables en el ámbito laboral, además de contar con un programa de educación general.
En el CONALEP Guadalajara II, los estudiantes pueden cursar diversas carreras técnicas enfocadas en sectores clave de la economía y la industria, tales como electrónica, informática, contabilidad, enfermería, entre otras. Esto les brinda la oportunidad de obtener certificaciones y competencias laborales que facilitan su inserción en el mercado de trabajo o la continuación de sus estudios superiores.
El plantel promueve un ambiente de aprendizaje que enfatiza la ética, la disciplina y el trabajo en equipo, preparando a los alumnos no solo para integrarse al sector productivo, sino también para convertirse en ciudadanos responsables y comprometidos.
¡Únete a la comunidad Conalep Guadalajara II !
Oferta Académica
Horario de Atención
Lunes-Viernes de 08:00 a 17:30 Hrs.
Turnos: Matutino y Vespertino.
C.C.T: 14DPT0001N
Contacto
Rutas de Transporte
- 214
- 624
- 625 – Cozumel
- 645 – Topacio y Arboledas
Ubicación
Ciudad/Municipio: Guadalajara, Jalisco.
Calle: Isla Salomón No. 2553
Colonia:Jardines del Sur
Código Postal: 44950
Directorio de Extensiones
112-Promoción y Vinculación
101 y 102-Recepción
103 y 104-Servicios Escolares
105 y 106-Formación Técnica
107 y 108-Servicios Administrativos
109-Capacitación
110-Informática
111-Tutorías
3.Colegio de Bachilleres 11
Origen del CECyTE Jalisco
El Colegio de Bachilleres Plantel 11 es una institución educativa de nivel medio superior ubicada en Jalisco, México, que forma parte del sistema de educación pública del Colegio de Bachilleres. Este plantel ofrece una educación integral con enfoque en la preparación académica, social y personal de sus estudiantes, combinando una sólida formación en áreas de ciencias, humanidades y desarrollo de habilidades técnicas.
El Colegio de Bachilleres 11 se caracteriza por su compromiso con la calidad educativa, brindando a sus alumnos un plan de estudios completo que incluye materias básicas y optativas, así como actividades culturales, deportivas y de extensión comunitaria. Su misión es preparar a los estudiantes para continuar con estudios universitarios o para integrarse al campo laboral, promoviendo valores como el respeto, la responsabilidad y la ética.
El plantel cuenta con un equipo docente capacitado y comprometido en guiar a los jóvenes en su formación académica y personal, ofreciéndoles un ambiente inclusivo y de respeto. La institución busca formar ciudadanos preparados y conscientes de los retos de la sociedad actual, aportando al desarrollo de sus comunidades y del país.
Carreras
AUTOTRÓNICA
Servicio a sistemas eléctricos y electrónicos, a sistemas de control de estabilidad, mantenimiento a los sistemas de control mecatrónico, diagnóstico y servicio al tren motriz y a los sistemas de inyección y vehículos híbridos.
Plantel Lagos de Moreno.
ANIMACIÓN DIGITAL
Tomar y editar fotografías, realizar secuencias de audio y video mediante equipo electrónico y software; producir animaciones en 2D y 3D, crear mundos virtuales, elaboración y diseño de videojuegos.
Plantel El Salto (El Verde)
BIOTECNOLOGÍA
Uso, manejo y transformación de los recursos naturales, así como la obtención de productos industriales por procesos biotecnológicos.
Planteles Zapotiltic, Santa Anita, Ixtlahuacán de los Membrillos y Tala.
CERÁMICA DE ALTA TEMPERATURA
Diseña, elabora y decora piezas de cerámica en alta temperatura de acuerdo a los requerimientos técnicos y solicitud del cliente.
Plantel Tonalá–El Panorámico.
DISEÑO GRÁFICO DIGITAL
Ilustra, digitaliza, produce, integra y construye mensajes visuales fijos o animados para proyectos gráficos.
Planteles Tesistán, La Duraznera (Tlaquepaque), Valle de Juárez, Atotonilco, Nextipac, Tecalitlán y San Pedro Tlaquepaque; así como en el Aula externa de Capilla de Guadalupe.
ELECTROMECÁNICA
Instalación y mantenimiento de instalaciones eléctricas y máquinas eléctricas rotativas; fabricación de piezas y estructuras metálicas; mantenimiento de equipos y mecanismos de transmisión; instalación y programación de equipos de control eléctricos y electrónicos; manufactura de piezas mecánicas en máquinas CNC; mantenimiento de equipos neumáticos, hidráulicos y de refrigeración, cumpliendo con los estándares de calidad.
Planteles Tesistán, Tepatitlán, Cocula, Puerto Vallarta–Pitillal (Las Juntas), Ixtlahuacán del Río, Encarnación de Díaz, Atotonilco, El Grullo, Zapotiltic y Lagos de Moreno.
ELECTRÓNICA
Aplicación de dispositivos y sistemas electrónicos compactos y eficientes, presentes en todos los ámbitos del ser humano; operación, puesta en marcha y mantenimiento de sistemas electrónicos existentes de uso doméstico, comercial e industrial.
Planteles Tesistán, La Duraznera (Tlaquepaque), Cocula, El Salto (El Verde) y Zapopan–Santa Margarita; así como en el Aula externa La Higuera y el aula externa Valentín Gómez Farías.
ENFERMERÍA GENERAL
Aplicación de medidas preventivas, cuidados de baja y mediana complejidad, así como en procedimientos médicoquirúrgicos y en el cuidado de la mujer en edad reproductiva, niño y adulto mayor mediante la aplicación de las Normas Oficiales Mexicanas establecidas.
Planteles Tepatitlán y Guadalajara Parque Solidaridad.
FUENTES ALTERNAS DE ENERGÍA
Instala y opera mecanismos a través de diversas fuentes de energía tales como energía solar térmica, fotovoltaica, y eólica.
Plantel Nextipac.
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
Implementación y mantenimiento de los sistemas de control automático para los diferentes procesos industriales, que a través del uso de instrumentos permiten automatizar y controlar dichos procesos, mantener los parámetros de calidad de los productos generados, supervisar la operación de los procesos industriales y recopilar información referente a los volúmenes de producción y a las cantidades de materia prima consumida, así como determinar las condiciones de seguridad en la operación.
Plantel Guadalajara Parque Solidaridad.
MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ
Prestación de servicios en áreas de mantenimiento automotriz, capaces de proporcionar mantenimiento al automóvil moderno, que exige cada vez mayor y mejor preparación tanto en mecánica como en electrónica y electricidad. Mantiene los sistemas eléctricos y electrónicos del automóvil, el motor de combustión interna, los sistemas de control electrónico del motor, el sistema de transmisión y los sistemas de suspensión, dirección y frenos.
Plantel San Juan de los Lagos.
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
Mantenimiento a instalaciones eléctricas; fabricación de pequeñas estructuras metálicas; actividades de ajuste de banco utilizando herramientas básicas; interpretación de planos de piezas mecánicas; utilización de máquinas herramientas convencionales y de control numérico para reparación y fabricación de piezas; manejo de máquinas de soldar de arco eléctrico y oxicorte; manipulación de sistemas de control y automatización, sistemas de neumática e hidráulica; mantenimiento de equipos de refrigeración y aire acondicionado; e implementación de los programas de administración del mantenimiento de los sistemas.
Planteles La Duraznera (Tlaquepaque) y Puerto Vallarta-Ixtapa.
MECATRÓNICA
Diagnóstico, instalación, reconversión y mantenimiento de sistemas mecatrónicos; detección de anomalías en procesos de producción automatizados y mantenimiento correctivo y preventivo en procesos integrales, verificando el funcionamiento de sensores, actuadores, mecanismos y programas computacionales que gobiernan la producción.
Plantel San Pedro Tlaquepaque.
PREPARACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
Prepara alimentos, bebidas, productos de panadería y repostería y brinda el servicio a restaurantes, comedores industriales, escolares y de guarderías.
Planteles Zapopan– Santa Margarita y Tonalá–El Panorámico; así como en el Aula externa de Tololotlán.
LOGÍSTICA
Administra el suministro y almacén, organiza los embarques y transportación, provee servicios nacionales e internacionales de índole logística.
Planteles La Duraznera (Tlaquepaque), Cocula, Encarnación de Díaz, El Grullo, Cihuatlán, Tlajomulco de Zúñiga, Santa Anita, Tecalitlán, San Ignacio Cerro Gordo, Tlajomulco–Santa Fe; así como en las Aulas externas de Bajío de San José, Teocaltiche, Tonaya, La Huerta y Capilla de Guadalupe.
PRODUCCIÓN DE PRENDAS DE VESTIR
Produce prendas de vestir en serie; administra los recursos humanos y materiales; planea la producción y elaboración de marcadas de corte y ensamble de piezas; controla la calidad del trabajo y supervisa el proceso productivo, maquinaria, herramienta, equipo y tecnología, para mejorar y agilizar los procesos con calidad y productividad.
Plantel Encarnación de Díaz.
PRODUCCIÓN INDUSTRIAL
Verifica la seguridad e higiene en el ámbito laboral; auxilia en la mejora de los procesos productivos; controla inventarios de producción; inspecciona la calidad en la producción y elabora proyectos de producción.
Planteles Guadalajara Parque Solidaridad y Tlajomulco de Zúñiga.
PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS
Proceso y conservación de materias primas de origen primario: frutas, hortalizas, cereales, carnes, aves, pescados, mariscos y derivados lácteos, en productos y subproductos requeridos por la industria.
Planteles Tesistán, Atotonilco y Tala.
PROGRAMACIÓN
Actividades dirigidas al análisis, diseño, desarrollo, instalación y mantenimiento de software; mediante la oferta de servicios relacionados con los sistemas de cómputo.
Planteles Cocula, El Salto (El Verde), Totatiche, Ixtlahuacán del Río, Encarnación de Díaz, Zapotiltic, Tlajomulco Santa Fe–Chulavista, San Ignacio Cerro Gordo, Tlajomulco–Santa Fe, Puerto Vallarta- Ixtapa, y San Juan de los Lagos; así como en el Aula externa de Cuquío.
PUERICULTURA
Desarrollo de programas y proyectos para atender el crecimiento y desarrollo integral del infante en las dimensiones pedagógica, psicosocial y física, en guarderías y preescolares públicos y privados.
Planteles Puerto Vallarta– Pitillal (Las Juntas), Guadalajara Parque Solidaridad y Santa Anita.
SEGURIDAD E HIGIENE Y PROTECCIÓN CIVIL
Elemento fundamental en el funcionamiento de las empresas, estableciendo una nueva cultura en la que la protección del trabajador y del medio que lo rodea sea el eje rector de las actividades que permitan mantener espacios libres de riesgos mediante acciones de mejora continua.
Plantel El Salto (El Verde).
SERVICIOS DE HOTELERÍA
Actividades del área operativa en los departamentos de recepción, reservaciones, grupos y convenciones, ama de llaves y bell boys (botones), cubriendo las expectativas del sector hotelero, ya que puede orientar a un turista con información acerca de los sitios y actividades de interés que existen y se desarrollan en su contexto, influyendo de manera positiva en la toma de decisiones.
Planteles Puerto Vallarta–Pitillal (Las Juntas), Valle de Juárez y Cihuatlán; así como en el Aula externa de La Huerta.
VENTAS
Actividades dirigidas a posicionar el producto o servicio de una empresa en el mercado; auxiliar en el proceso de administración del área de ventas y en la elaboración del estudio de mercado, así como en la comercialización aplicando las estrategias de comunicación y asesoría al cliente.
El Bachillerato Intensivo Semiescolarizado del Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco (COBAEJ) es una modalidad educativa diseñada para personas que desean concluir su educación media superior de manera flexible, adaptándose a sus horarios y necesidades personales o laborales. Esta opción permite avanzar más rápido que en el sistema escolarizado tradicional, ya que los contenidos están organizados de forma intensiva, pero con apoyo de asesorías presenciales o en línea.
4.Bachillerato Intensivo Semiescolarizado COBAEJ
Características principales:
- Flexibilidad de horario: Los estudiantes no asisten diariamente a clases, sino que cuentan con sesiones programadas (presenciales o virtuales) que facilitan combinar estudios con trabajo u otras actividades.
- Duración más corta: Por ser un programa intensivo, el tiempo para concluir los estudios es menor en comparación con los sistemas regulares.
- Enfoque autodidacta: Se fomenta la responsabilidad y el aprendizaje autónomo, con materiales de estudio diseñados para guiar el proceso educativo.
- Apoyo de asesores: Los estudiantes reciben orientación y apoyo de maestros especializados en las materias, quienes resuelven dudas y ayudan en el aprendizaje.
- Revalidación de estudios previos: Para quienes ya hayan cursado algunas materias de nivel medio superior, es posible solicitar revalidación o equivalencia.
Ideal para:
- Personas adultas que dejaron inconclusos sus estudios de preparatoria.
- Estudiantes que desean obtener su certificado en un menor tiempo.
- Trabajadores o madres/padres de familia que buscan una modalidad que les permita seguir estudiando sin descuidar sus responsabilidades.
https://www.cobaej.edu.mx/mapa-institucional
5.Colegio Cervantes de Guadalajara
Potencia tus habilidades mientras te preparas para la universidad
Nuestros alumnos están enfocados en vivir esta etapa de manera responsable, a partir de experiencias casi profesionales para dar los primeros pasos hacia el mundo universitario.
Educación personalizada
Ofrecemos educación personalizada con espacios educativos cerrados para cada nivel, garantizando un ambiente adecuado para el aprendizaje.
Experiencia profesional
Nuestros maestros están certificados en educación, con profesores de inglés avalados por Cambridge. Esto asegura una enseñanza de alta calidad en todas las áreas del conocimiento.
Horarios de clases
Horarios:
7:00 am – 2:30 pm
Clínicas deportivas:
3:00 pm – 4:00 pm
Av. Del Bajío 5903, El Bajío, 45017 Zapopan, Jal.
- (33) 3777 0900
6.Instituto Nueva Galicia Plantel Hidalgo de Guadalajara
Instituto Nueva Galicia Plantel Hidalgo
Instituto Nueva Galicia, A.C.
Av. Hidalgo 1083
Centro
CP 44100, Guadalajara, Jalisco
Tels.: (33) 3825 2102, 3825 2014
7.Prepa CEP
Historia del Centro de Estudios Profesionales (C.E.P.)
El Centro de Estudios Profesionales (C.E.P.) fue fundado con el objetivo de ofrecer educación de alta calidad a nivel técnico, profesional y especializado, atendiendo a las necesidades cambiantes del mercado laboral y la sociedad. Desde sus inicios, el C.E.P. se ha distinguido por su compromiso con la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes.
En sus primeros años, el C.E.P. comenzó con un enfoque en áreas clave del conocimiento, brindando programas diseñados para satisfacer la creciente demanda de profesionales capacitados en sectores estratégicos. A lo largo del tiempo, la institución amplió su oferta académica, incorporando programas innovadores y adaptándose a los avances tecnológicos y pedagógicos.
Gracias al esfuerzo de un equipo docente altamente calificado, el C.E.P. se consolidó como una institución de prestigio, reconocida por su enfoque práctico y su conexión con las industrias locales y nacionales. Además, se han desarrollado alianzas con empresas e instituciones para fortalecer la empleabilidad y el desarrollo profesional de los egresados.
Hoy en día, el Centro de Estudios Profesionales sigue comprometido con su misión de formar líderes éticos y competentes, contribuyendo al progreso social y económico mediante una educación de calidad y orientada hacia el futuro.
Prisciliano Sánchez #315 Esquina Colón, Zona Centro
contacto@cepuniversitario.edu.mx
Teléfono: 36 14 21 14
Deja un comentario